Todos conocemos a personas que aparentan menos edad de la que tienen. El tiempo se detiene para ellos y no envejecen o al menos lo hacen más despacio.  ¿Que las ayuda a retrasar el envejecimiento? ¿Han hecho un pacto con el diablo o han descubierto el elixir de la eterna juventud?

Cada vez es más frecuente la investigación en el campo de la llamada “medicina anti-aging”. Y muchos estudios indicando que el ambiente y hábitos son más importantes que la genética.

Aspectos más importantes para retrasar el envejecimiento

Según este estudio que se está realizando en una población de Nueva Zelanda con casi 1000 sujetos de la misma generación (1972-1973) y valorados con 26, 32 y 38 años los factores ambientales suponen al menos un 80% de los cambios.

Los aspectos más destacados para frenar el envejecimiento son:

  • Mantener una dieta sana
  • No sufrir estrés y dormir lo suficiente
  • Practicar actividad física
  • Sistema inmune fuerte
  • No fumar

Ayuno intermitente

Otras recientes investigaciones inciden en algunos aspectos más que parecen tener una enorme importancia como:

Granada y frambuesas

Pero una reciente investigación ha encontrado un compuesto que ayuda a retrasar el envejecimiento, la Urolitina A. No se encuentra de forma natural en ningún alimento conocido, pero algún tipo de taninos de ciertos alimentos como la granada y las frambuesas, al descomponerse en el intestino gracias al microbioma adecuado son capaces de formarla.

En una primera fase de la investigación se realizó administrando esta sustancia a gusanos que alcanzan la vejez con 8-10 días de forma natural y se consiguió aumentar su esperanza de vida hasta un 45% (estudio).

Después, al ser administrada en ratas ya envejecidas, se consiguió aumentar su nivel de resistencia corriendo en las ruedas de sus jaulas hasta un 42%.

Las mitocondrias

No es casualidad que una sustancia ayude a retrasar el envejecimiento y también hacernos más resistentes, ya que su mecanismo de acción está enfocado directamente en las mitocondrias. En concreto la gran ayuda es sobre la mitoptosis o renovación mitocondrial.

Las mitocondrias sufren este proceso cuando están dañadas o envejecen y son remplazadas por otras más sanas y funcionales, pero a medida que envejecemos la capacidad de realizar esta renovación es cada vez menor.

Cuando las mitocondrias funcionan mejor somos capaces de producir más energía y reducir radicales libres. Como ya vimos en otra entrada esto supone mayor salud y rendimiento.

Tener muchas mitocondrias sanas y funcionales supone estar sano y joven, y para eso la edad biológica tiene poca importancia.

La investigación en diferentes ramas de la medicina apunta hacia el mismo camino para encontrar soluciones. La cura de enfermedades metabólicas, frenar el cáncer y envejecimiento tienen el mismo objetivo, la salud mitocondrial.

Las mitocondrias se replican y si las que tienen algún tipo de mal función lo hacen una y otra vez empezamos a tener problemas.

Si solo sobreviven las mitocondrias más fuertes y saludables mejoramos nuestra salud metabólica, se reduce la producción de radicales libres y las probabilidades de tener patologías.

Ejemplo de longevidad

El mejor ejemplo de longevidad en un mamífero es la ballena boreal, que consigue vivir más de 200 años. Se ha comprobado que estos son los principales mecanismos para lograrlo (estudio):

  • Ejercicio exigente
  • Periodos de ayuno intermitente
  • Hipoxia intermitente
  • Exposición a temperaturas extremas

Estos estímulos parecen ser son los mecanismos más potentes para mantenernos jóvenes a través de este proceso de renovación mitocondrial.

Pero si sumamos el efecto de la Urolitina A es la única mucho mejor.

Por lo que si tenemos el adecuado microbioma tomar granadas e incluso frambuesas y bayas (en menor cantidad) puede ayudar a mejorar nuestras mitocondrias y por tanto la salud.

Granada mitoptosis - ¿Que ayuda a retrasar el envejecimiento?

Urolita

La investigación sobre la Urolitina cada vez es más extensa y sobre diversas patologías (superando las 200 anuales en los últimos años).

Beneficios demostrados hasta el momento del consumo de granada:

  • Anti-inflamatorio: Muchas de las enfermedades actuales tienen un origen inflamatorio (resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, arterosclerosis, etc.). Aunque hay todavía controversia porque como ya vimos no funciona en todos los sujetos (por el microbioma) y la dosis ideal no está consensuada, hay mucho a favor de su uso en este sentido (estudio).  En uno de ellos realizado específicamente sobre artritis reumatoide (estudio) se pudo comprobar que en solo 8 semanas se mostraban mejoras importantes en biomarcadores inflamatorios, percepción de dolor y rigidez.
  • Efecto Neuroprotector: En este estudio se administró extracto de granada (100-200 mg/kg al día) durante 3 semanas y se comprobaron beneficios en los biomarcadores inflamatorios, en la capacidad cognitiva y la memoria, siendo una herramienta muy útil para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzehimer.
granada urolitina - ¿Que ayuda a retrasar el envejecimiento?
  • Enfermedad coronaria: La ingesta de granada se asocia a una prevención de la disfunción endotelial coronaria y el daño oxidativo. Según este estudio puede reducir hasta un 44% las lesiones ateroescleróticas en 14 semanas.
  • Hipertensión: La regulación del tono vascular es fundamental para la salud cardiovascular. La producción de óxido nítrico (vasodilatador natural) mediante la granada esta demostrado (estudio). En un estudio realizado con cerdos con una dieta de 10 días rica en grasas trans y saturadas, se mostró una reducción de hasta un 50% en la capacidad de vasodilatación. Sin embargo, los cerdos que ingerían 625mg/día de extracto de granada mostraban una capacidad similar de vasodilatación sin apenas efecto negativo de la dieta (estudio). Además, se comprobó que las lipoproteínas HDL y LDL fueron más resistentes a la oxidación y más funcionales, la cantidad de estos no es importante, sino su funcionalidad. En una revisión sobre hipertensión se indica una dosis de al menos 240cc al día (estudio)
  • Anticancerígeno: La granada tiene propiedades anti-proliferativas y antitumorales y existe evidencia en la prevención y tratamiento de diferentes tipos de cáncer como piel, mama, próstata, pulmón y colón (estudio).Parece especialmente eficaz en la prevención de tumores en la piel y más aún cuando se combina con sulfuro de dialilo (presente por ejemplo en cebolla y ajo) que según este estudio permite reducir hasta un 84% la incidencia de tumores en ratones
  • Incremento de Testosterona y salud genital masculina: Según este estudio una dosis de 500ml de zumo cada día incrementaba una media de un 24% los niveles de testosterona en test de saliva en solo 14 días. También hay evidencias del consumo de granada en la disminución de PSA (antígeno prostático específico). En un estudio se comprobó un descenso de hasta un 60% tras 56 meses de tratamiento entre el grupo control y sujetos que bebían 200ml diarios de zumo de granada.

Beneficios en el deporte:  

En un estudio realizado con corredores y controlando el tiempo hasta el agotamiento a velocidades del 90%, 100% y 110% del VO2max. Se incrementó una media de un 10,8% al 90% de la vVO2max y un 6,79% al 100% vVO2max debido a un incremento del flujo sanguíneo medido por un sistema de ultrasonido.

Otro estudio más reciente realizado con ciclistas mostró de nuevo mayor tiempo hasta la fatiga (15,56%) y un descenso del consumo de oxígeno a la misma intensidad.  Además, se obtuvieron menores valores de marcadores inflamatorios tras un trabajo de fuerza en CK y sobre todo CRP (27,96% menos a las 72h)

granada estudio - ¿Que ayuda a retrasar el envejecimiento?

De momento toda la investigación en rendimiento esta realizada es con deportistas recreacionales, excepto uno realizado con remeros de alto nivel. En este caso se pudo demostrar que 50ml de zumo de granada durante 2 meses conseguían un incremento del potencial antioxidante (estudio)

Resumen:

  • Para retrasar el envejecimiento recuerda que los hábitos son más importantes que la genética y estos se pueden cambiar, solo hay que proponérselo
  • Aunque no hay un orden de prioridades, para mí los más importantes son: eliminar hábitos tóxicos (fumar, alcohol, contaminación, etc,), realizar ejercicio físico de alta intensidad, utilizar el ayuno intermitente, niveles adecuados de vitamina D, hipoxia intermite, adecuado microbioma, etc.
  • La urolitina A (granada) es una ayuda más, pero hay que dar prioridad a todo lo anterior y por supuesto se pueden y deben combinar. Además, aún queda por determinar las dosis óptimas
  • Ahora que estamos en temporada es el mejor momento para tomar granadas, pueden ser completas o en zumo, incluso ya se ha desarrollado un producto que parece tener las características necesarias para poder utilizarlo durante todo el año llamado POMANOX
  • Si eres deportista también puede tener beneficios, sobre todo si el nivel de entrenamiento es bajo con mejoras en la resistencia a la fatiga.
  • Si eres deportista de alto nivel puedes utilizarlo en momentos de una alta carga de entrenamiento (mejoras del potencial antioxidante) o cuando acabamos la temporada y necesitamos favorecer esa renovación mitocondrial si nos relajamos demasiado con el entrenamiento y los buenos hábitos.
¿Que puntuación le das?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Descarga nuestro ebook gratis y suscribete a nuestra Newsletter

- ¿Que ayuda a retrasar el envejecimiento?

Responsable: Xinergia Top (Ivan Rodriguez y Cristina Loring)
Finalidad de los datos: Enviarte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España)
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

¡Dónde te enviamos tu! regalo

Responsable: Xinergia Top
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Para cumplir con la nueva ley de protección de datos y que tus datos esten a salvo, debes leer y aceptar mis condiciones legales.

Suscribete a nuestra newsletter

!Dinos dónde quieres que te enviemos tu regalo!

Responsable: Xinergia Top
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Para cumplir con la nueva ley de protección de datos y que tus datos esten a salvo, debes leer y aceptar mis condiciones legales.

eBook guía rápida de hipoxia
Abrir chat
1
¿Quieres apuntarte a nuestros cursos? Hola somos Xinergia Top, cuéntanos y te ayudamos encantados.

¿Eres ya alumno de algún curso y tienes dudas? escribenos a info@xinergiatop.com