Curso Principios básicos de la Hipoxia y posibilidades de su uso
Conoce los principios fisiológicos que rigen la hipoxia y porque da tan buenos resultados en salud y el rendimiento físico
¿Quieres xxxxx?
Más de xxx personas ya lo han conseguido
Verás resultados desde el segundo día
Y en menos de 1 mes ya verán resultados espectaculares que quedarán de por vida.



Método xxxx Resultados Probados
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.


Para xxx personas
Con un poco de tiempo al día conseguirán resultados espectaculares.


Mejorarás xxxx
Con el Método de lectura rápida Doman además, mejorarán la comprensión y la ortografía.


xxxx mejores resultados
La lectura y comprensión además les ayudará a mejorar sus resultados en clase.



Disfrutarás xxxx
Otra de las ventajas de este curso de lectura rápida es que los niños acaban disfrutando de leer.
Estás en el lugar adecuado.
Somos Iván y Cristina
Llevamos más de 15 años ayudando a deportitas
a mejorar sus resultados




Más de xxxx alumnos formados
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.


Especialista en el Método xxxx
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.



xxxxx
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.
¿Quieres ver lo que opinan nuestro alumnos?
El próximo testimonio podría ser el tuyo
Jose Antonio Sanchez Dafos
ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA
Me compré el dispositivo sin ver el curso de Xinergia Top, al principio lo usaba regularmente, pero por falta de motivación y no comprender en profundidad su utilidad acabé dejandolo guardado en un cajón.
Después de ver el curso de Xinergia Top incrementó mi motivación para volver a usarlo y acomprendí la importancia del trabajo de la musculatura inspiratoria. Gracias a sus descargables y ejemplos prácticos, he podido sacarle el mayor beneficioposible y mejorar en la progresión de mi musculatura inspiratoria.
Elías Liarte
REDUCCIÓN DE LA HIPERTENSIÓN GENÉTICA
Elías nos cuenta cómo gracias a la hipoxia intermitente consigue reducir su medicación, mejorar su salud y rendimiento. Estuve realizando hipoxia presencialmente con Iván y Cristina 3 años, hasta que animado por ellos decidí comprarme la máquina, con su curso y soporte he aprendido a ser completamente autónomo, ya que por mi hipertensión genética, la hipoxia es algo que me acompañará de por vida, pero gracias a ello tengo mucha mejor salud y evito muchos efectos secundarios derivados de la medicación. La hipoxia es un estímulo con el que mi cuerpo genera adaptaciones que mejoran mi salud, totalmente natural y sin efectos secundarios.
Jose Antonio Sanchez Dafos
TRIATLETA DE RESISTENCIA AHORRA TIEMPO CON HIPOXIA
Empecé como aficionado, ahora, con 51 años, me gusta más la resistencia.
Esto ha supuesto el desafío de compaginarlo con un día a día laboral y familiar , que reduce el tiempo disponible para entrenar y recuperar.
Gracias al curso se me abrió un nuevo mundo de entrenamiento, que me permite rendir en menos tiempo además de menos lesiones, gracias a que puedes reducir el volumen de kilómetros. Con el conocimiento y la pasión e inmensa simpatía de Cristina e Iván, compré una máquina de hipoxia y con sus recomendaciones prácticas, uso en casa con total autonomía.


Luis Miguel y Ana
SIN MAL DE ALTURA GRACIAS A LA HIPOXIA
Ana y Luismi nos contaron unas vacaciones pensadas desde hacía años, subiendo al Machu Pichu, la montaña de los 7 colores (5.200m), el Salar de Uyuni, Nevado Pastouri (5.240m), Laguna 69 y como colofón un descenso en BTT desde 4700m de altura a 1200m. Todo sonaba muy bien, pero muy exigente y más después de haber padecido mal de altura. Después de entrenamiento específico en hipoxia pudieron disfrutar al máximo y para muestra estas imágenes. Podemos ayudarte a conseguir hacer realidad tus sueños pero debes formar en hipoxia y aclimatación a la altura


Pablo Fusaro
Aprender a usar la hipoxia
Hola Soy Pablo Fusaro de Uruguay. Comencé a utilizar la hipoxia hace 3 años. Durante los 2 primeros la utilice mal, de acuerdo a las publicaciones que leía en internet.
Por casualidad leí un artículo de Xinergia top y comencé a seguir sus instrucciones y planificación de hipoxia que combinaba con la semana de entrenamientos.
En pocas sesiones noté los cambios en el rendimiento deportivo, afiné el peso, mejoró la recuperación, y me ayudó a conciliar un sueño profundo.
Recomiendo el uso de la hipoxia bien dirigida por profesionales como Ivan y Cristina.
No sólo para los deportistas que quieren mejorar sus tiempos, también en la gente común, que quiere mejorar su calidad de vida.
Pero siempre bajo la supervisión de profesionales en la materia o con una buena formación como esta.
Germán Castel
Formación muy interesante
Hola Soy German Castel. Estudiante de último curso de CAFD en Valencia. Y apasionado del rendimiento deportivo. Además de Ciclista amateur del equipo ULB-Sáfir Fruits en búsqueda del máximo nivel.
Esta formación me ha permitido obtener los conocimientos y herramientas necesarias para utilizar la hipoxia de forma segura, Tanto en mí, como en mis clientes.
Con la ayuda de Iván y Cris he realizado una revisión bibliográfica sobre el tema para mi trabajo final de carrera. A raíz de ello ahora soy un poquito más experto en un tema tan novedoso e interesante.
¡No puedo estar más agradecido!


Eva Polo
Una oportunidad única
Con Xinergiatop he tenido la oportunidad de aprender y poner en práctica nuevas metodologías de trabajo aplicadas a deportes de resistencia.
El aprendizaje y uso de la hipoxia intermitente y la tecnología NIRS de la mano de especialistas como Iván Rodríguez y Cristina Loring ha supuesto un avance tanto en mi formación como estudiante de CC del deporte, como en mi entrenamiento diario.
Gracias a estas herramientas he podido dar un salto importante hacia el conocimiento de nuevos métodos de periodización y planificación del entrenamiento, así como en la aplicación práctica orientada a mi disciplina deportiva, en este caso el atletismo.
La importancia de la evaluación de las capacidades implicadas en este deporte, así como de la prescripción de un trabajo útil es posible y objetivo gracias al desarrollo de nuevas herramientas como NIRS.
Por ello, me gustaría animar a los profesionales del sector a comenzar a emplear este tipo de herramientas y dar un salto de calidad en sus programas de entrenamiento.


Verónica Muñoz
La mejor formación
Como entrenadora personal y entrenadora en deportes de resistencia desde hace más de 10 años, he asistido a las formaciones de Xinergiatop sobre Hipoxia y nuevas tecnologías NIRS (Humon).
Tengo que decir, que a lo largo de mi vida he realizado muchísimas formaciones, y estas han sido, con diferencia, de una grandísima calidad. Están a la última en toda la información científica, tienen una gran experiencia en todos los contenidos, y lo transmiten así. Lo mejor de todo, no guardan ninguna información. Comparten absolutamente todo lo que saben y lo que han experimentado en sus deportistas y en ellos mismos.
Después de realizar estas formaciones, he puesto en práctica los nuevos conocimientos que he aprendido, y las mejoras en mis pupilos, tanto en deporte de rendimiento, como deporte salud, han sido muy buenas y eficaces. Ahorrando mucho entrenamiento que no es útil.
Podría decir que tanto en entrenamiento en Hipoxia, como en entrenamiento con nuevas tecnologías como es HUMON. Son las personas que más han experimentado y que más conocimiento me han transmitido, no había encontrado ni tan siquiera en los textos más actualizados información con tanta calidad, 100% útil, y tan bien explicada.


Raúl Romero
DE MADRID AL CIELO AUMENTÉ MI NÚMERO DE PLAQUETAS.
Después de estar entrenando unos años con Cristina Loring en Triatlón Carabanchel decidí que me llevara los entrenos de forma personal. Me propuso y me habló de los entrenos en hipoxia. Poco había leído sobre ello pero me pareció muy interesante eso de adaptar tu cuerpo a estar en altura para luego poder rendir más y sobre todo algo por lo que finalmente me decidí. La hipoxia podría tener un beneficio para mi salud ya que mi cuerpo tenía desde hacía más de diez años un número de plaquetas muy por debajo de una persona normal. Así que me puse en sus manos.
Las primeras sesiones fueron en reposo, una bendición, lo único que tenía que hacer era echarme la siesta y dejar que mi cuerpo se fuese acostumbrando a estar en altura sin moverme de Madrid. Poco a poco mi cuerpo se fue adaptando a estar en reposo a 2000, 3000, 4000 metros sin inmutarme.
Este dulce entrenamiento silencioso en reposo se fue tornando algo muy duro porque pasaron a ser entrenos de hipoxia en ejercicio, que dependiendo de la sesión pueden llegar a ser muy exigentes.
Al tiempo me hice unos análisis rutinarios y milagrosamente, como por arte de magia mis plaquetas habían subido hasta niveles que ni siquiera con medicamentos había conseguido. Aunque todavía algo por debajo de lo normal.
Pasaron los meses y fui mejorando mi tiempo en los 10 km. Las series en pista mejoraban mes a mes hasta que me planté en Vitoria para debutar en un Medio Ironman. No solo debuté. Sino que conseguí mantener unos ritmos en las tres disciplinas mucho mejor de lo que podía imaginar hace un año.
Allá por noviembre, a la salida de un entreno Cristina me metió el veneno en el cuerpo: “¿Haces el Challenge de Madrid conmigo?” Mi respuesta fue rápida, concreta y concisa: Tú estás loca… pero a la semana ya la estaba dando el sí por respuesta. Llegaron más entrenos de fuerza, más hipoxia en ejercicio, más kilómetros, otra media maratón mejorando mi marca y el Maratón de Madrid en abril.
Posteriormente, en junio un Medio en plan entreno, en julio el Half de Vitoria de nuevo mejorando en diez minutos la edición anterior y el resto del verano entrenando a tope también con hipoxia de cinta y bici. Añadimos también entrenos en AlterG para no meter tanto impacto a los tobillos y mejorar a nivel neuromuscular.
Todo iba sobre lo planificado y otra alegría por llegar. Unos nuevos análisis de sangre en otra revisión me dieron la noticia de tener ya unos valores normales de plaquetas. Los valores estaban normalizados por primera vez en más de 10 años.
Las últimas semanas volví a mis entrenos preferidos de hipoxia, en reposo claro está, que me subían mientras dormitaba a 6000 metros, hasta el Himalaya nada más y nada menos, aderezados con una bajada de carga e intensidad paulatina hasta que llegó el día esperado desde hacía casi 10 meses. Todo el año con la ilusión puesta en esta prueba, entrenando por y para ella.
El resultado final es que a falta de 195 metros de la meta se extendía la alfombra roja y me esperaba la familia para entrar en La Puerta del Sol de Madrid flanqueado por ellas. ¡Vaya subidón de adrenalina para el cuerpo acabar en un escenario así algo que nunca pensé que lograría!
Todo este viaje hasta aquí no podría haberse hecho realidad sin mis chicas, sin Cristina y con la ayuda también de su pareja Ivan. Muchas gracias Cris. Estoy deseando que me vuelvas a engañar de nuevo para otra locura.


Beatriz Lopez
DE PADECER ASMA A COMPETIR EN TRIATLÓN SIN MEDICACIÓN
El sufrimiento de verte ahogar es indescriptible, el no poder continuar con tu entreno, notar que te falta el aire y la traquea te arde. Paras, descansas, pero ya no hay forma de poner fin al ataque ...sabes que toca solución urgente y a veces ni aun así ...el siguiente paso es una visita a urgencias.
Los que sufren esta enfermedad pulmonar saben de lo que hablo y del hándicap que significa padecerla para realizar deporte , en mi caso el triatlón de media distancia. No soy profesional, os hablo desde el punto de vista de una persona aficionada y amante del deporte con ganas de ir a más y mejorar cada día, sin mas aspiración que ser feliz practicando lo que ama.
Este cambio de distancia conlleva cambio de entrenos, aumentar volúmenes y tiempo… y como no , un sobre esfuerzo para el cuerpo. Mi meta, Triatlón Half de Vitoria, finalidad: terminarlo de manera digna, sin tiempos. Soy consciente del reto y mas en mis circunstancias “especiales” donde hay que valorar que todos los neumólogos que visité me recomendaron encarecidamente que olvidara esa idea.
El principio de la preparación comenzó en el mes de febrero, bastaron 10 días para el primer ataque mientras rodaba en la bici, consecuencia: primera visita a urgencias, mascarilla, pinchazo y tres días con el cuerpo muscularmente bajo mínimo. Seretide mañana y noche ...ventolin a necesidad.
Esto se repitió durante el mes de marzo y abril hasta en cuatro ocasiones mas incluso llevando la medicación diaria a rajatabla, la última vez el médico me desaconsejo realizar cualquier tipo de deporte, no me lo podía creer.
Un día le comenté mi problema a Cristina Loring, entrenadora del Club de triatlón Carabanchel en el que estoy, y entrenadora en el gimnasio de Reebok Sports Club. Me habló del Área de rendimiento que tenía en Reebok, del trabajo en hipoxia que realizan con cientos de deportistas, de sus beneficios al triatleta, de como podría mejorar mi capacidad pulmonar y con ello ayudarme a mejorar el asma.
No lo dude y me puse en manos de Xinergia Top para que supervisaran y valoraran mis necesidades. Empecé a notar los beneficios a partir de la quinta sesión, mejora de la respiración en esfuerzo, disminución de los ataques y casi desaparición total de la tos bronquial que me acompaña desde hace años cuando llego a cierto nivel de falta de oxígeno.
En las siguientes cinco sesiones la mejoría fue cada vez más evidente, llegando a poder entrenar el mes de junio y la primera semana de julio sin ningún tipo de medicación, ni la fija diaria mañana y noche y muchísimo menos el ventolin de urgencia.
Y llego el gran día, con una diferencia sustancial, en todas mis competciones anteriores el fantasma de los ataques estaba ahí, ventolin en las transicones, por si acaso, y antes de comenzar. Este día era diferente, estaba segura que todo iba a salir bien.
Y asi sucedió, al final 4º de GGEE con la satisfacción del trabajo bien hecho y la seguridad de poder seguir realizando el deporte que adoro.
Gracias a la hipoxia con Xinergia Top
PORGRAMA DEL CURSO
Más de xxxh de curso de vídeos
+ Descargables de Trabajo
+ Soporte personalizado
Módulo 1 : xxx
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.28 min.
Módulo 2 : xxx
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.28 min.
Módulo 3: xxx
Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.28 min.
¿Quieres saber el precio del curso?
Mucho menos de lo que ganará tu hijo o tu alumno.
CURSO DE xxxxx
Precio oficial 100€. Ahora por solo...- Curso xxx Completo. Valorado en 120 euros
- Soporte de un mes. Valorado en 100€
- Otro mes de soporte de regalo. Valorado en 100€
- Material descargable exclusivo. Valorado en 125 euros
- Dos lecciones extra. Valoradas en 75 euros
- Master Class. Valorada en 85 euros.


Tienes 7 días de prueba. Si no te gusta te devuelvo el dinero sin hacer preguntas.