Nuestro Blog
Artículos de entrenamiento y salud
Cómo aumentar la síntesis de colágeno de forma natural
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Está compuesto de aminoácidos no esenciales, fundamentales para mantener el tejido conectivo (músculos, tendones, huesos, piel, cartílago, etc.). Existen 20 aminoácidos imprescindibles para el ser humano. Divididos...
NIRS: Control del entrenamiento de alta intensidad
En el número 91 de la revista Sportraining mi compañero German Castel y yo publicamos este novedoso artículo sobre el control del entrenamiento de alta intensidad mediante la tecnología NIRS. El entrenamiento HIT y SIT cada vez esta más de moda ya que las...
Variabilidad Cardiaca en el control del entrenamiento
Casi todos los deportistas hemos utilizado un pulsómetro para controlar el entrenamiento, pero hay más que descubrir gracias a la banda que la simple frecuencia cardiaca. La frecuencia cardíaca que vemos en el pulsómetro es una media, pero realmente puede existir una...
Control del entrenamiento de hipoxia en ejercicio
En el número 96 de la revista Sportraining Cristina Loring y yo, publicamos un artículo muy interesante sobre los aspectos prácticos para realizar una buena sesión de hipoxia en ejercicio. Un método sobre el que hay poca...
Hipoxia intermitente en reposo para mejorar la recuperación
En el número 76 de la revista Sportraining publicamos este interesante articulo sobre los desconocidos beneficios que tiene la hipoxia intermitente en reposo en la recuperación. La activación inmediata del sistema nervioso parasimpático y vasodilatación desde la...
¿Cuál debe ser la intensidad del ejercicio para mejorar la salud?
La gran mayoría de la población piensa que la intensidad del ejercicio mas saludable es la baja. Es la que habitualmente se recomienda desde la medicina. Incluso la opinión popular suele ser que la alta intensidad es peligrosa. Vamos a conocer la realidad basada en la...
Saltar a la comba para ser mejores corredores
Cuando queremos correr más rápido, normalmente pensamos en correr más kilómetros o trabajar más intensidad, tratando de mejorar el VO2max. Sin lugar a duda es un valor muy importante y prioritario que ya vimos en otra entrada como se puede trabajar. Pero como suele...
Luz solar, vitamina D y salud
La luz solar es una pieza clave para la vida en la Tierra, pero también para la salud ofreciendo energía a nuestras mitocondrias y regulando los ritmos circadianos durante millones de años (si no dependemos demasiado de la luz artificial). Hay un refrán que dice: “En...
¿Cómo no perder la forma física entre temporadas?
A todos nos gusta descansar entre temporadas sin perder la forma física que hemos conseguido, y disfrutar del denominado periodo de transición dedicando más tiempo a otras cosas que no están relacionadas con nuestro deporte. Es una parte muy importante de la...
Incremento de oxidación de grasas con p-Sinefrina
La p-sinefrina es el principal ingrediente activo encontrado en Citrus aurantium, (entre 3 y 8%) popularmente conocido como Naranja Amarga y otros cítricos como la naranja de Sevilla. Cuenta con una larga tradición en la medicina china con el nombre de...

¿Qué ayuda a la longevidad?
Ratio Glicina/Metionina La Metionina es un aminoácido esencial y considerado de gran importancia en la síntesis de proteínas. Es uno de los dos aminoácidos que contiene azufre junto a la cisteina. Actúa de intermediario de la biosíntesis de otras moléculas de gran...

Cómo aumentar la síntesis de colágeno de forma natural
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Está compuesto de aminoácidos no esenciales, fundamentales para mantener el tejido conectivo (músculos, tendones, huesos, piel, cartílago, etc.). Existen 20 aminoácidos imprescindibles para el ser humano. Divididos...

NIRS: Control del entrenamiento de alta intensidad
En el número 91 de la revista Sportraining mi compañero German Castel y yo publicamos este novedoso artículo sobre el control del entrenamiento de alta intensidad mediante la tecnología NIRS. El entrenamiento HIT y SIT cada vez esta más de moda ya que las...

Variabilidad Cardiaca en el control del entrenamiento
Casi todos los deportistas hemos utilizado un pulsómetro para controlar el entrenamiento, pero hay más que descubrir gracias a la banda que la simple frecuencia cardiaca. La frecuencia cardíaca que vemos en el pulsómetro es una media, pero realmente puede existir una...

Control del entrenamiento de hipoxia en ejercicio
En el número 96 de la revista Sportraining Cristina Loring y yo, publicamos un artículo muy interesante sobre los aspectos prácticos para realizar una buena sesión de hipoxia en ejercicio. Un método sobre el que hay poca...

Hipoxia intermitente en reposo para mejorar la recuperación
En el número 76 de la revista Sportraining publicamos este interesante articulo sobre los desconocidos beneficios que tiene la hipoxia intermitente en reposo en la recuperación. La activación inmediata del sistema nervioso parasimpático y vasodilatación desde la...
¿Cuál debe ser la intensidad del ejercicio para mejorar la salud?
La gran mayoría de la población piensa que la intensidad del ejercicio mas saludable es la baja. Es la que habitualmente se recomienda desde la medicina. Incluso la opinión popular suele ser que la alta intensidad es peligrosa. Vamos a conocer la realidad basada en la...

Saltar a la comba para ser mejores corredores
Cuando queremos correr más rápido, normalmente pensamos en correr más kilómetros o trabajar más intensidad, tratando de mejorar el VO2max. Sin lugar a duda es un valor muy importante y prioritario que ya vimos en otra entrada como se puede trabajar. Pero como suele...

Luz solar, vitamina D y salud
La luz solar es una pieza clave para la vida en la Tierra, pero también para la salud ofreciendo energía a nuestras mitocondrias y regulando los ritmos circadianos durante millones de años (si no dependemos demasiado de la luz artificial). Hay un refrán que dice: “En...

¿Cómo no perder la forma física entre temporadas?
A todos nos gusta descansar entre temporadas sin perder la forma física que hemos conseguido, y disfrutar del denominado periodo de transición dedicando más tiempo a otras cosas que no están relacionadas con nuestro deporte. Es una parte muy importante de la...