Nuestro Blog
Artículos de entrenamiento y salud
Almidón resistente, los carbohidratos más saludables
Cada vez es más habitual prescindir de los hidratos de carbono en dietas para perder peso. Una de las primeras decisiones es reducir todo lo posible pensando que provocan un aumento importante del índice glucémico elevado. Quizá podríamos incluso afirmar que en...
Melatonina la hormona de la juventud
Cada vez esta más de moda la medicina antienvejecimiento y los alimentos o suplementos que aumentan la longevidad. Sin embargo, nuestro propio cuerpo durante la fase de sueño produce un hormona que se llama melatonina y tiene un enorme poder para regenerar nuestros...
Colesterol ¿bueno o malo?
El concepto de colesterol suele tener un matiz negativo y se presenta como el enemigo a combatir. Incluso hay mucho marketing relacionado con alimentos y productos que lo reducen para mejorar nuestra salud, siendo un mercado muy rentable. Por eso será importante leer...
¿Qué ayuda a la longevidad?
Ratio Glicina/Metionina La Metionina es un aminoácido esencial y considerado de gran importancia en la síntesis de proteínas. Es uno de los dos aminoácidos que contiene azufre junto a la cisteina. Actúa de intermediario de la biosíntesis de otras moléculas de gran...
Cómo aumentar la síntesis de colágeno de forma natural
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Está compuesto de aminoácidos no esenciales, fundamentales para mantener el tejido conectivo (músculos, tendones, huesos, piel, cartílago, etc.). Existen 20 aminoácidos imprescindibles para el ser humano. Divididos...
NIRS: Control del entrenamiento de alta intensidad
En el número 91 de la revista Sportraining mi compañero German Castel y yo publicamos este novedoso artículo sobre el control del entrenamiento de alta intensidad mediante la tecnología NIRS. El entrenamiento HIT y SIT cada vez esta más de moda ya que las...
Variabilidad Cardiaca en el control del entrenamiento
Casi todos los deportistas hemos utilizado un pulsómetro para controlar el entrenamiento, pero hay más que descubrir gracias a la banda que la simple frecuencia cardiaca. La frecuencia cardíaca que vemos en el pulsómetro es una media, pero realmente puede existir una...
Control del entrenamiento de hipoxia en ejercicio
En el número 96 de la revista Sportraining Cristina Loring y yo, publicamos un artículo muy interesante sobre los aspectos prácticos para realizar una buena sesión de hipoxia en ejercicio. Un método sobre el que hay poca...
Hipoxia intermitente en reposo para mejorar la recuperación
En el número 76 de la revista Sportraining publicamos este interesante articulo sobre los desconocidos beneficios que tiene la hipoxia intermitente en reposo en la recuperación. La activación inmediata del sistema nervioso parasimpático y vasodilatación desde la...
¿Cuál debe ser la intensidad del ejercicio para mejorar la salud?
La gran mayoría de la población piensa que la intensidad del ejercicio mas saludable es la baja. Es la que habitualmente se recomienda desde la medicina. Incluso la opinión popular suele ser que la alta intensidad es peligrosa. Vamos a conocer la realidad basada en la...


Entrenar el estómago para las competiciones
Todos sabemos que el rendimiento en deportes de resistencia se ve mejorado al tomar hidratos de carbono. Como vimos en otra entrada la cantidad de energía que se llega a consumir es elevadísima llegando a 9.000kcal en un Ironman o hasta las 13.000kcal en...


Almidón resistente, los carbohidratos más saludables
Cada vez es más habitual prescindir de los hidratos de carbono en dietas para perder peso. Una de las primeras decisiones es reducir todo lo posible pensando que provocan un aumento importante del índice glucémico elevado. Quizá podríamos incluso afirmar que en...


Melatonina la hormona de la juventud
Cada vez esta más de moda la medicina antienvejecimiento y los alimentos o suplementos que aumentan la longevidad. Sin embargo, nuestro propio cuerpo durante la fase de sueño produce un hormona que se llama melatonina y tiene un enorme poder para regenerar nuestros...


Colesterol ¿bueno o malo?
El concepto de colesterol suele tener un matiz negativo y se presenta como el enemigo a combatir. Incluso hay mucho marketing relacionado con alimentos y productos que lo reducen para mejorar nuestra salud, siendo un mercado muy rentable. Por eso será importante leer...


¿Qué ayuda a la longevidad?
Ratio Glicina/Metionina La Metionina es un aminoácido esencial y considerado de gran importancia en la síntesis de proteínas. Es uno de los dos aminoácidos que contiene azufre junto a la cisteina. Actúa de intermediario de la biosíntesis de otras moléculas de gran...


Cómo aumentar la síntesis de colágeno de forma natural
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Está compuesto de aminoácidos no esenciales, fundamentales para mantener el tejido conectivo (músculos, tendones, huesos, piel, cartílago, etc.). Existen 20 aminoácidos imprescindibles para el ser humano. Divididos...


NIRS: Control del entrenamiento de alta intensidad
En el número 91 de la revista Sportraining mi compañero German Castel y yo publicamos este novedoso artículo sobre el control del entrenamiento de alta intensidad mediante la tecnología NIRS. El entrenamiento HIT y SIT cada vez esta más de moda ya que las...


Variabilidad Cardiaca en el control del entrenamiento
Casi todos los deportistas hemos utilizado un pulsómetro para controlar el entrenamiento, pero hay más que descubrir gracias a la banda que la simple frecuencia cardiaca. La frecuencia cardíaca que vemos en el pulsómetro es una media, pero realmente puede existir una...


Control del entrenamiento de hipoxia en ejercicio
En el número 96 de la revista Sportraining Cristina Loring y yo, publicamos un artículo muy interesante sobre los aspectos prácticos para realizar una buena sesión de hipoxia en ejercicio. Un método sobre el que hay poca...


Hipoxia intermitente en reposo para mejorar la recuperación
En el número 76 de la revista Sportraining publicamos este interesante articulo sobre los desconocidos beneficios que tiene la hipoxia intermitente en reposo en la recuperación. La activación inmediata del sistema nervioso parasimpático y vasodilatación desde la...